La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia en el Cumplimiento de Objetivos y Metas de la Municipalidad Distrital de la Esperanza Año 2017

Descripción del Articulo

Para el desarrollo de la presente investigación que tiene como título La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia el Cumplimiento de Objetivos y Metas de la Municipalidad Distrital de la Esperanza Año 2017, se llevó a cabo con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestaria de los ingresos y gas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Alayo, Jomaira Jackeline, Leturia Escobedo, Katheryn Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución Presupuestaria
Cumplimiento de Objetivos y Metas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para el desarrollo de la presente investigación que tiene como título La Ejecución Presupuestaria y su Incidencia el Cumplimiento de Objetivos y Metas de la Municipalidad Distrital de la Esperanza Año 2017, se llevó a cabo con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestaria de los ingresos y gastos y así determinar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas proyectados para el año fiscal2017, para ello nos formulamos como objetivo general: Demostrar como incide la ejecución presupuestaria en el cumplimiento de objetivos y metas de la Municipalidad Distrital de la Esperanza, año 2017. La metodología que se utilizo es un análisis-Cuantitativo descriptivo, la población y muestra estuvo conformada por la Municipalidad Distrital de la Esperanza año 2017; como técnicas de recolección de datos se usó una guía de entrevista, guía de observación y análisis de los presupuestos programados y documentación que respaldan la formulación y ejecución de las metas y objetivos. Finalmente como resultado del trabajo de investigación se obtuvo lo siguiente: De acuerdo a la investigación realizada la ejecución del presupuesto por genérica de gastos tuvo un Presupuesto Institucional de Apertura de S/. 26, 168,988 y un Presupuesto Institucional Modificado de S/. 47, 082,075, al finalizar el periodo fiscal las partidas que obtuvieron un menor avance fueron: adquisición de activos no financieros y bienes y servicios, es por ello que solo se logró ejecutar un 65.31% alcanzando una calificación deficiente. Por otro lado la ejecución presupuestal por genérica de ingresos inicio con un Presupuesto Institucional de Apertura de S/. 25, 236,114 y un Presupuesto Institucional Modificado de S/ 44, 143,761, de lo cual se puede concluir que su ejecución alcanzo una calificación eficiente. En cuanto a la ejecución de los objetivos y metas, esta fue deficiente, ya que solo se alcanzó ejecutar un 60% y 68% respectivamente obteniendo así una calificación deficiente; la Municipalidad Distrital de la Esperanza al no ejecutar eficientemente su presupuesto genera un efecto negativo en el cumplimiento de las metas y objetivos ya que no estarían beneficiando a la población en su desarrollo económico, social y cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).