Limitaciones al financiamiento del sector pesquero artesanal. Caso caleta San Pablo - Negritos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “LIMITACIONES AL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL. CASO CALETA SAN PABLO-NEGRITOS”, tiene como objetivo principal Identificar las limitaciones que impiden al Gremio de pescadores artesanales de la Caleta San Pablo – Negritos, Departamento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129428 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Financiamiento Pescadores artesanales Entidades crediticias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “LIMITACIONES AL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR PESQUERO ARTESANAL. CASO CALETA SAN PABLO-NEGRITOS”, tiene como objetivo principal Identificar las limitaciones que impiden al Gremio de pescadores artesanales de la Caleta San Pablo – Negritos, Departamento de Piura acceder a los diferentes programas de financiamiento brindado por las entidades crediticias, imposibilitándoles mejorar la infraestructura de sus embarcaciones artesanales actualmente. La problemática central por la que atraviesa dicha actividad es que la explotación de los recursos hidrobiológicos se realiza sin visión empresarial y en forma rutinaria (puesto que se transmite de generación en generación); nulo o escaso asesoramiento técnico; no son sujetos de crédito repercutiendo directamente en la inversión y carencia de infraestructura portuaria. Para dicho estudio se ha efectuado en la caleta un diagnóstico basado en encuestas tomando en cuenta variables como las limitaciones al financiamiento, las garantías, tasas de interés, riesgo económico del sector y aspectos adicionales. Hay que recalcar que todas las familias de los pescadores artesanales están relacionadas directa o indirectamente con la actividad pesquera, pues cada una de ellas constituye una unidad socioeconómica, que genera ingresos para el sustento familiar y a la identificación en su ámbito social, económico, cultural y político. La pesca artesanal a nivel de distrito es importante, pues, está entre las tres primeras actividades económicas de mayor importancia. Además de ser fuente de trabajo y alimento para el pescador de la caleta lo es para sus familiares de éstos, pues, el producto de la pesca las esposas lo venden por las calles de Negritos, a precios módicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).