Competitividad de la exportación de espárragos de la región La Libertad al mercado estadounidense y su desempeño en el periodo 2014-2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la competitividad y el desempeño de la exportación de espárragos de la región La Libertad al mercado estadounidense en el periodo 2014-2017 para conocer qué factores estaban ocasionando que las exportaciones de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samanez Félix, Paola Gloria, Zorogastúa León, Joyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36728
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competitividad
Exportación
Espárragos
Desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la competitividad y el desempeño de la exportación de espárragos de la región La Libertad al mercado estadounidense en el periodo 2014-2017 para conocer qué factores estaban ocasionando que las exportaciones de espárragos provenientes de La Libertad presentaran una tendencia a la baja, ocasionando así una pérdida de competitividad frente a los competidores de diversos países. El diseño de la presente investigación es no experimental, dado que en este estudio no se realizó manipulación de las variables competitividad y exportación, dado que se desea analizar ambos para determinar su relación. Además, posee un enfoque cuantitativo, debido a que se analizarán los datos numéricos de las variables competitividad y exportación. La muestra estuvo constituida por 10 empresas dedicadas a la exportación de espárragos dentro de la región La Libertad, el instrumento de recolección de datos fue un cuestionario tipo Likert constituida de 38 preguntas relacionadas a las variables, asimismo a las dimensiones e indicadores dentro de la investigación. De los resultados obtenidos a través del cuestionario Likert podemos observar la existencia de una correlación de 0.816 entre las variables, indicando un nivel positivo muy fuerte, la significancia 0.04 muestra que es menor a 0.05, lo que permite comprobar que la relación es significativa. Por lo cual, se concluye que existe una relación significativa y directa entre las variables, competitividad se correlaciona con la exportación de espárragos de la región La Libertad al mercado estadounidense en el periodo 2014-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).