Configuración del Módulo PS SAP para el análisis de los datos del proceso productivo de campo, empresa Gandufresh

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación se elaboró para probar que se puede optimizar el análisis de los datos del proceso productivo de campo de la empresa Gandufresh, con ayuda de la correcta configuración del módulo PS SAP; aportando confiabilidad pues es de fácil uso y se obtiene información en tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcos Rodríguez, Segundo Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo - Perú
Sistemas de información en administración
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación se elaboró para probar que se puede optimizar el análisis de los datos del proceso productivo de campo de la empresa Gandufresh, con ayuda de la correcta configuración del módulo PS SAP; aportando confiabilidad pues es de fácil uso y se obtiene información en tiempo real. Generando una reducción considerable de tiempo al ejecutar las operaciones en el sistema y la elaboración de los Reportes Gerenciales. Se consideró una población y muestra a los 29 colaboradores del área de producción de campo por ser una población pequeña. Asimismo, se utilizó la escala de Alfa Cronbach para la validación y confiabilidad de las encuestas obteniendo como resultado de forma aceptable (0.89 y 0.84 respectivamente). Como resultado obtenido de la investigación se concluye que se pudo alcanzar un incremento de un 25.80% en el nivel de satisfacción de los colaboradores encuestados y donde la muestra fue menor que 30 por lo que se procedió a utilizar la prueba T dentro del método de análisis. Además, se obtuvo un TIR de 69% siendo esto muy beneficioso para la empresa. Finalmente se recomienda explotar al máximo el módulo PS como la activación del control presupuestal y de inversión; también realizar capacitaciones semestrales a los usuarios finales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).