Estrategias de gestión del talento humano para orientar la competitividad laboral de los trabajadores de la empresa El Chalán S.A.C, Piura - año 2016

Descripción del Articulo

La investigación presentó como objetivo diseñar estrategias de gestión del talento humano para orientar la competitividad laboral de los trabajadores de la Empresa El Chalán S.A.C, año 2016; la investigación además evalúa los procesos de selección del personal, el nivel de habilidades, actitudes y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Ojeda, Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128767
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128767
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión del talento humano
Competitividad laboral
Admisión de personas
Compensación de personas
Desarrollo de personas
Ambiente laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presentó como objetivo diseñar estrategias de gestión del talento humano para orientar la competitividad laboral de los trabajadores de la Empresa El Chalán S.A.C, año 2016; la investigación además evalúa los procesos de selección del personal, el nivel de habilidades, actitudes y conocimientos, el criterio de las compensaciones para los trabajadores, las actividades para el desarrollo de capacidades y el nivel del ambiente laboral presente en la Empresa. La población de la investigación estuvo conformada por los 120 trabajadores de las 05 sucursales de la empresa, la muestra se consideró igual a la población. Se aplicaron 03 instrumentos: el cuestionario, la guía de entrevista y la guía de observación. El estudio se condujo bajo el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal-descriptivo. Dentro de las principales conclusiones se determinó que los procesos de selección son internos y externos; las habilidades, actitudes y conocimientos se enfocan en una adecuada atención al cliente; existe un buen manejo de las compensaciones remunerativas y necesidad de mejora en las no remunerativas, se evidencia necesidad de mejora en el desarrollo de las capacidades a través de capacitaciones, además se estableció que existe un buen ambiente laboral, donde se resalta la necesidad de un mejor trabajo en equipo e incidencia de los superiores como un líder. Finalmente el diseño de estrategias permitirá a la empresa reforzar su gestión de talento humano, con el fin de obtener trabajadores con actitudes, habilidades y conocimientos que permita lograr un desempeño individual y grupal adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).