La motivación intrínseca y su relación con el desarrollo de habilidades sociales de los alumnos del área de educación para el trabajo del quinto año nivel secundario de la IE Manuel Scorza Hoyle Castilla – Piura 2017

Descripción del Articulo

Las habilidades sociales es la capacidad que tienen las personas de tener una conducta o comportamiento hacia los demás; al hablar de habilidades sociales se dice que la persona puede ser capaz de tener intercambios de conductas con resultados positivos, logrando así una mayor socialización con otra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Talledo Girón, Antonio Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación extrínseca
Motivación intrínseca
Habilidades sociales
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Las habilidades sociales es la capacidad que tienen las personas de tener una conducta o comportamiento hacia los demás; al hablar de habilidades sociales se dice que la persona puede ser capaz de tener intercambios de conductas con resultados positivos, logrando así una mayor socialización con otras personas evitando conflictos y peleas. La preocupación más grande en todas las sociedades y en la nuestra es buscar la forma de que los estudiantes obtengan los conocimientos que realmente van a ser importantes para su futuro. Por muchos años el centro de atención de las investigaciones sobre el aprendizaje escolar ha estado enfocado principalmente a solo impartir conocimientos a los estudiantes, hoy en la actualidad están coincidiendo desde muchos puntos de vista y perspectivas, que se debe tener una mayor relación entre los conocimientos y la motivación. Para que el estudiante logre éxitos en la escuela es necesario que aprenda a prender. Las habilidades sociales se correlacionan directa y positivamente con la popularidad de las personas, rendimiento escolar, y sobre todo el aumento de la autoestima. Las habilidades sociales se forman en el hogar e influyen en la escuela ya sea en lo académico o en las relaciones con sus compañeros. La motivación en las personas es diferente tanto en cantidades como en tipos de motivación. Es decir la motivación no solo varía con el nivel de motivación o la cantidad (cuanta motivación) sino también al motivo al a la que está orientada (el tipo de motivación). La orientación de la motivación está referida a las actitudes subyacentes y al objetivo que tiene cada persona al realizar una acción, se refiere al por que las personas realizan determinadas acciones. Así mismo Es posible distinguir entre dos tipos de motivación para realizar acciones o actividades: la motivación intrínseca y motivación extrínseca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).