La flexibilidad en la arquitectura residencial en un edificio multifamiliar del distrito de Surco, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “La flexibilidad en la arquitectura residencial en un edificio multifamiliar del distrito de Surco, 2024”, donde se Identifica la relevancia de los criterios de la flexibilidad arquitectónica, demostrando que la vivienda ha evolucionado con los procesos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoso Tena, Lizbeth Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flexibilidad
Necesidad humana
Edificio residencial
Vivienda flexible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “La flexibilidad en la arquitectura residencial en un edificio multifamiliar del distrito de Surco, 2024”, donde se Identifica la relevancia de los criterios de la flexibilidad arquitectónica, demostrando que la vivienda ha evolucionado con los procesos de la modernización, y como la terminología es fundamental en el diseño sostenible de los edificios residenciales, de tal manera, que los espacios arquitectónicos tengan la capacidad de poder adaptarse a las transformaciones internas de la vida humana. La investigación se trabajó con un enfoque metodológico “cualitativo”, ya que, es un análisis completo que utiliza diversas estrategias para conocer, estudiar, ampliar y profundizar el fenómeno investigado. Como principales resultados tenemos los criterios fundamentales de la flexibilidad que se clasifican según un orden de diseño y proyección, destacando la Modularidad como el criterio principal. Por ende, estos patrones de diseño ayudan a comprender que la flexibilidad debe considerarse como un principio fundamental de la arquitectura. Estos hallazgos concluyen que la flexibilidad es una solución que permite a los edificios residenciales poder tener una vida más larga, cumpliendo con los requisitos de sus usuarios, evitando demoliciones prematuras y crear una sociedad resiliente respondiendo a la imprevisibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).