Calidad del proceso de enseñanza y expectativas estudiantiles en institutos públicos: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

CIENCIAMATRIA Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología Año X. Vol. X. N°19. Julio - Diciembre. 2024 Hecho el depósito de ley: pp201602FA4721 ISSN-L: 2542-3029; ISSN: 2610-802X Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía (IIEAK). Santa Ana de Coro. Venez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zavaleta Sandoval, Dalia María Alejandra, Recalde Gracey, Andrés Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171708
Enlace del recurso:https://www.cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/1337/2230
https://hdl.handle.net/20.500.12692/171708
https://doi.org/10.35381/cm.v10i19.1337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del proceso de enseñanza
Expectativas estudiantiles
Institutos públicos
Revisión sistemática
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:CIENCIAMATRIA Revista Interdisciplinaria de Humanidades, Educación, Ciencia y Tecnología Año X. Vol. X. N°19. Julio - Diciembre. 2024 Hecho el depósito de ley: pp201602FA4721 ISSN-L: 2542-3029; ISSN: 2610-802X Instituto de Investigación y Estudios Avanzados Koinonía (IIEAK). Santa Ana de Coro. Venezuela Dalia María Alejandra Zavaleta-Sandoval; Andrés Enrique Recalde-Gracey 36 RESUMEN El presente artículo tuvo como propósito analizar la calidad del proceso de enseñanza y las expectativas estudiantiles en institutos públicos mediante una revisión sistemática. Metodológicamente, el estudio se basó en una investigación documental en la extracción y análisis de 17 artículos científicos seleccionados de diversas bases de datos académicas tales como Scielo y Redalyc. Los resultados muestran una clara interrelación entre la calidad del proceso de enseñanza y las expectativas estudiantiles, destacando la importancia de un enfoque educativo que no solo transmita conocimientos, sino también fomente habilidades críticas, analíticas y creativas en los estudiantes. En conclusión, se puede afirmar que la preparación docente, los métodos pedagógicos, el ambiente de aprendizaje y otros aspectos de calidad educativa influyen directamente en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).