La afectación al usuario por incumplimiento del abogado desde la perspectiva del deber deontológico, Arequipa-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula La afectacion al usuario por incumplimiento del abogado desde la perspectiva del deber deontologico, Arequipa 2020. El objetivo de la presente investigación fue Analizar el artículo 55 del código de ética que indica sobre la denuncia contra la autoridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales García, Roxana, Ticona Chávez, Diana Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abogados
Sanciones disciplinarias
Multas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula La afectacion al usuario por incumplimiento del abogado desde la perspectiva del deber deontologico, Arequipa 2020. El objetivo de la presente investigación fue Analizar el artículo 55 del código de ética que indica sobre la denuncia contra la autoridad y el actuar del abogado desde la perspectiva del deber deontologico del cual refiere el deber de reconocer el incumplimiento profesional y de la sanción disciplinaria a falta del deber deontologico. Donde su enfoque es cualitativo, de tipo de investigación científica, y el diseño fue teoría fundamentada, la técnica que se utilizó tambien es de recolección de datos, estos han tenido sus correspondientes instrumentos los que se tuvo presente y se aplicó a través de una entrevista no estructurada. Esta investigación tuvo 11 participantes debidamente colegiados, quienes aportaron a esta investigación para poder hacer un análisis más amplio del tema de investigación, posteriormente obtuvimos como resultado el análisis de las apreciaciones jurídicas de los especialistas. Se concluye en hacer mención de los deberes y faltas del abogado lo que implica un respeto al estado y la sociedad de manera general, el abogado en la práctica de la actividad profesional, no deberan, permitir que se generen errores en la actuación o revisión procesal de los casos a su cargo, sino por el contrario soluciones y/o presentar herramientas necesarias, que permitan no solo que su actividad profesional sea reconocida por el fiel cumplimiento de sus deberes, lo que tambien favorece para la obtención de resultados beneficiosos para sus patrocinados, evitando así sanciones por falta a su conducta profesional la cual deberá desarrollarse dentro de un marco de ética profesional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).