Inversión pública del sector educación y su influencia en el crecimiento económico de la región Ancash, 2008-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la inversión pública en educación en el crecimiento económico de la región Ancash, 2008-2021, el cual se vincula con el ODS 4, que busca garantizar una educación de calidad, y el ODS 8, que promueve un crecimiento económico sostenible...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Sector educación Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la inversión pública en educación en el crecimiento económico de la región Ancash, 2008-2021, el cual se vincula con el ODS 4, que busca garantizar una educación de calidad, y el ODS 8, que promueve un crecimiento económico sostenible. Se realizó un estudio aplicado, cuantitativo, no experimental, longitudinal correlacional causal, en donde se analizó el registro de la inversión pública del sector educativo y el PBI de la región durante 14 años. Los resultados revelaron que los modelos basados en la inversión en educación básica regular inicial, primaria y secundaria influyeron fuertemente en el PBI, con R2 ajustados de 81.5%, 76,3% y 77,9%, respectivamente (con Sig. < 0.05). En educación superior no universitaria, la influencia fue moderada (R2 ajustado = 0.739, Sig. < 0.05), y en educación superior universitaria fue débil y no significativa (R2 ajustado = 10,6%, Sig. > 0.05). En general, la inversión pública educativa total influyó significativamente en el crecimiento económico de la región, con R2 ajustados de 70.5% y 86.1% según los modelos econométricos (Sig. < 0.05), demostrándose que un aumento del 1% en la inversión educativa genera un aumento de 0.0094% en el PBI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).