Estilos Parentales y Salud Mental en Adolescentes de Educación Secundaria de las Instituciones Públicas de Casma.
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las dimensiones de los estilos parentales con el deterioro la salud mental en alumnos de secundaria de la ciudad de Casma. Participaron 747 estudiantes (389 hombres y 358 mujeres), con edades que fluctuaban entre 11 a 17 años de las in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos parentales Salud mental Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación de las dimensiones de los estilos parentales con el deterioro la salud mental en alumnos de secundaria de la ciudad de Casma. Participaron 747 estudiantes (389 hombres y 358 mujeres), con edades que fluctuaban entre 11 a 17 años de las instituciones públicas de Casma, a quienes se les aplicaron la Escala Parental Breve (EPB) y el Cuestionario General de Salud Mental (GHQ-12). La cifras que correlaciona las dimensiones responsividad, demanda y monitoreo (madre y padre) con la salud mental oscila entre -,357** a -,172**, a pesar de evidenciar una correlación débil es estadísticamente significativa, en donde a mayor percepción de las dimensiones de los estilos parentales menor es el deterioro de la salud mental. Las percepciones de los adolescentes arrojaron diferencias significativas para los padres, en cuanto al nivel de salud mental reportaron en su mayoría sospecha de deterioro (48,5%) seguido de aquellos que manifiestan deterioro de salud mental (27,0%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).