Análisis de las propiedades del concreto F´C=210kg/cm2 adicionando Sikament-290N y Sikaplast-740PE, Villa El Salvador, Lima, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible a la acción por el clima, dado que se buscó determinar la influencia de la adición de Sikament-290N y Sikaplast-740PE en las propiedades físicas y mecánicas del concreto F´C=210 kg/cm² en Villa El Salvador, utilizando agregado reciclado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Navarro, Hugo Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172425
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Resistencia a la tracción
Construcción con material reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible a la acción por el clima, dado que se buscó determinar la influencia de la adición de Sikament-290N y Sikaplast-740PE en las propiedades físicas y mecánicas del concreto F´C=210 kg/cm² en Villa El Salvador, utilizando agregado reciclado. Para esto, se siguió una metodología experimental que incluyó 168 probetas con diferentes dosificaciones (0.8% a 1.2% de Sikament-290N y 1% de Sikaplast-740PE) junto con un 50% de agregado reciclado. Se analizaron propiedades como el asentamiento, peso unitario, contenido de aire, y resistencia a la compresión, tracción y flexión. Los resultados indicaron que la mezcla con 1% SP + DP mejoró el asentamiento, mientras que con 0.8% SM + DP se logró un menor peso unitario. Además, el tratamiento con 0.8% SM + 50% AR aumentó el contenido de aire. Para el concreto endurecido, el 1% SP + DP mostró la mejor resistencia a la compresión, y el 1.2% SM + 50% AR fue efectivo en resistencia a la flexión. Sin embargo, no se encontró una influencia significativa en la resistencia a la tracción. En conclusión, los aditivos y el agregado reciclado si influyen significativamente en las propiedades físicas y mecánicas del componente estructural mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).