Estrategias de seguridad industrial para la reducción de accidentes de trabajo en Área de Almacenes, Empresa Retail Chimbote 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo de aplicar las estrategias de seguridad industrial en la disminución de accidentes laborales del Área de Almacenes, en la empresa Retail, Chimbote para el 2022; es con este fin que se desarrolló bajo un diseño preexperimental de tipo aplicativo, tomando como instru...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133969 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/133969 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de seguridad Índice de frecuencia Índice de gravedad Índice de accidentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tiene el objetivo de aplicar las estrategias de seguridad industrial en la disminución de accidentes laborales del Área de Almacenes, en la empresa Retail, Chimbote para el 2022; es con este fin que se desarrolló bajo un diseño preexperimental de tipo aplicativo, tomando como instrumentos el cuestionario y diversos registros de la empresa; es así que obtuvo como resultado un índice de frecuencia y gravedad que superan los 200 y 700 puntos respectivamente antes de la aplicación de estrategias; se aplicaron estrategias con un análisis EFE, EFI y FODA que se enfocaron en la evaluación de riesgos, capacitaciones, repartición de epp y flujogramas de acción, estas se diseñaron en 3 fases solo aplicándose la primera; por la cual se obtuvo un nuevo indicador de accidentabilidad de 1150 que comparado con el 2022 que alcanza 2870 la mejora es considerable y estable debido a un sig. Bilateral que no supera el 0,05. Bajo estos resultados se concluye que las nuevas estrategias de seguridad no sólo influyen en la cantidad de accidentes producidos sino en los costos que pueden generar a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).