Engagement y productividad laboral en el personal administrativo de una universidad privada de Lima Norte – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre engagement y productividad laboral en el personal administrativo de una Universidad Privada de Lima Norte, para lo cual se plantearon preguntas de investigación orientadas al estudio de esta institución. El enfoque emplead...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamanchumo Saavedra, Elsa Evarista
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso organizacional
Productividad laboral
Clima organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre engagement y productividad laboral en el personal administrativo de una Universidad Privada de Lima Norte, para lo cual se plantearon preguntas de investigación orientadas al estudio de esta institución. El enfoque empleado en la investigación fue cuantitativo, de tipo básico y con diseño de estudio no experimental de tipo transversal correlacional. La población estuvo comprendida por 85 colaboradores, se aplicó la técnica del muestreo aleatorio simple, el tamaño de la muestra fue 70 trabajadores. Asimismo, los instrumentos de medición de las variables fueron dos cuestionarios con escala politómica ordinal, que previamente pasaron por los procesos de validez por juicio de expertos y análisis de confiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach de 0.960, el cual evidenció que ambos instrumentos tienen una fiabilidad muy alta. De acuerdo con el objetivo general, los resultados descriptivos de la variable engagement de 44.29% se sitúa en el nivel siempre y en la variable productividad laboral de 54.29% se sitúan en el nivel a veces. Asimismo, los resultados inferenciales sugieren que existe una correlación positiva entre engagement y productividad laboral, lo cual se evidencia con la significancia bilateral (0.00 < 0.05) y el R Pearson (0.762).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).