La violencia intrafamiliar en adolescentes y su repercusión en la criminalidad: Una revisión de literatura científica en américa latina

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está destinado a abordar con profundidad acerca de la violencia intrafamiliar de adolescentes y cómo repercute en la criminalidad, evidenciándose en los continentes de América y Europa en los últimos cinco años. Toda vez que, se ha visto los elevados casos de vio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Bellido, Yucelin Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158805
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Delincuencia juvenil
Prevención
Medidas sociales
Conductas antisociales
Factores condicionantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está destinado a abordar con profundidad acerca de la violencia intrafamiliar de adolescentes y cómo repercute en la criminalidad, evidenciándose en los continentes de América y Europa en los últimos cinco años. Toda vez que, se ha visto los elevados casos de violencia en el entorno familiar, constituyéndose una situación alarmante para el adolescente al incitarlo a adquirir un perfil delincuente en perjuicio de la sociedad. Para lo cual, se ha propuesto como objetivo general determinar como la violencia intrafamiliar influye en la criminalidad. Asimismo, con respecto a la metodología, se ha recurrido al tipo de investigación cualitativa y con diseño de teoría fundamentada, basado en los veinte artículos científicos indexados y de otras fuentes documentarias de origen gubernamental y universitario, que comparten en común el criterio de la calidad científica para nutrir el análisis documental. Por ello, se ha considerado lo acontecido en los países de América Latina, partiendo de un estudio comparativo con las regiones de América del Sur y Norte, así como Europa, en razón de los últimos cinco años, por lo que, se ha concluido que la violencia intrafamiliar tiene una relación interdependiente con la criminalidad, en la que la grave conducta social del adolescente por su perfil delictivo es producto de los lesivos actos de violencia dentro del funcionamiento de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).