Propuesta de un modelo de gestión de seguridad e higiene industrial para disminuir el riesgo operativo en una empresa pesquera
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Propuesta de un modelo de Gestión de seguridad e Higiene Industrial para disminuir el riesgo operativo en una empresa pesquera”, fue desarrollada con el objetivo general de Disminuir el riesgo operativo en la Planta Austral Coishco de la empresa Austral Group S.A.A propon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Higiene Industrial Riesgo Operativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Propuesta de un modelo de Gestión de seguridad e Higiene Industrial para disminuir el riesgo operativo en una empresa pesquera”, fue desarrollada con el objetivo general de Disminuir el riesgo operativo en la Planta Austral Coishco de la empresa Austral Group S.A.A proponiendo un modelo de Gestión de la Seguridad e Higiene Industrial. Para lo cual, fue necesario el empleo del tipo de investigación descriptiva, con un diseño pre-experimental, teniendo como población las horas hombre trabajadas en los periodos 2017 y 2018-I. Se empleó como técnicas: la observación directa, a través de los IPERC de las áreas críticas, con el objetivo de diagnosticar la situación actual del objeto de estudio y la recolección de datos para elaborar el modelo de Gestión acorde a las necesidades de la empresa. Asimismo fue necesaria la evaluación de los índices de frecuencia y de gravedad, los cuales permitieron conocer el nivel de riesgo en que se encontraba la empresa. Además, para la aplicación del modelo de Gestión basado en las OHSAS 18001:2007, se utilizó como técnica la metodología PDCA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar). Mientras que para determinar el cambio que hubo después de su aplicación, se evaluaron los índices de duración media (IDM). Luego de la evaluación de los diagnósticos, se concluye que un modelo de Gestión de Seguridad e Higiene Industrial no permitió disminuir el riesgo operativo en la Planta Austral Coishco debido a que el nivel de riesgo operativo tuvo un aumento de 13.83 a 15.4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).