Deficiencia del circuito turístico en el desarrollo del turismo cultural del centro poblado de Honcopampa - Carhuaz 2022
Descripción del Articulo
El centro poblado de Honcopampa es una zona turística que en el presente el turismo ha ido en decadencia por las distintas deficiencias que mantiene el circuito turístico, esto afectando no sólo a los turistas sino también a los pobladores, por ello el presente trabajo de investigación se realiza co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo cultural Destino turístico Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El centro poblado de Honcopampa es una zona turística que en el presente el turismo ha ido en decadencia por las distintas deficiencias que mantiene el circuito turístico, esto afectando no sólo a los turistas sino también a los pobladores, por ello el presente trabajo de investigación se realiza con el objetivo principal de determinar la influencia de las deficiencias del Circuito Turístico en el Desarrollo del Turismo Cultural del Centro Poblado, en el marco metodológico tomamos el enfoque cualitativo de tipo descriptivo transversal con el diseño etnográfico, donde se tomaron los instrumentos de recolección de datos, que son los estudios de caso, fichas observacionales, entrevistas, análisis documental, tomando como participantes a 40 pobladores de la zona y 30 turistas quienes son los principales usuarios, se analizó los resultados llegando a la conclusión que las deficiencias que presenta el circuito turístico influyen negativamente en el desarrollo del turismo cultural, ya que se ha demostrado que el turismo bajó porque la accesibilidad es deficiente, el destino turístico se encuentra en bajas condiciones y los recursos turísticos no están potenciados ni puestos en valor, y en lo cultural la población ya dejó de lado los rituales al inti raymi, las fiestas patronales y los carnavales porque la mayoría son de otra religión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).