Mejoramiento de suelo arcilloso nivel subrasante aplicando fibra de cabuya en Av. Cuzco- Distrito Mi Perú - Callao 2020
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación evalúa el uso de FC como estabilizador e innovador para suelos blandos para la subrasante en la Av. Cuzco distrito de Mi Perú, en su aplicación se utilizó la norma, MTC, NTP y la NTA AASHTO (A-2-4) y SUCS (SC), se clasifico (arena limosa) de baja plasticidad, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77138 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77138 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo arcilloso Diseño de infraestructura Calidad del suelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente informe de investigación evalúa el uso de FC como estabilizador e innovador para suelos blandos para la subrasante en la Av. Cuzco distrito de Mi Perú, en su aplicación se utilizó la norma, MTC, NTP y la NTA AASHTO (A-2-4) y SUCS (SC), se clasifico (arena limosa) de baja plasticidad, el uso de fibra de cabuya incrementa el CBR, dando las proporciones de 10%, 15%, 20%, de FC en la muestra patrón, el material encontrado es de baja permeabilidad por la humedad con la Napa freática alta, estos tipos de materiales es afectado con cambios atmosféricos bruscos, tal condición requiere un estabilizante para mejorar, viendo la realidad problemática del suelo se ha determinado un estudio de mecánica de suelos, comprendido los ensayos de granulometría, el Próctor modificado y el CBR. Así mismo la inmersión. Al analizar los procedimientos correspondientes se concluye el CBR incrementa positivamente al adicionar el 10% fibra de cabuya el CBR incrementa positivamente al adicionar el 10% fibra de cabuya en CBR es 35.50%, igualmente para el 20% de fibra de cabuya el CBR es 38.50%. El tamaño del polímero fue diseñado y añadido a la muestra patrón de 40 mm y 20 mm. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).