Nivel de rendimiento académico en el área de Inglés de los estudiantes del 1º grado del nivel secundario de la I. E. Nº 00903 “San Juan Bautista” del distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, 2015

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación con el objetivo de determinar el nivel de rendimiento académico en el área de Inglés en los estudiantes del 1º grado del nivel secundario, sección “A” de la I. E. Nª 00903 “San Juan Bautista” del distrito de Nueva Cajamarca. La investigación tiene un enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tello, Paulino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Nivel secundario
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación con el objetivo de determinar el nivel de rendimiento académico en el área de Inglés en los estudiantes del 1º grado del nivel secundario, sección “A” de la I. E. Nª 00903 “San Juan Bautista” del distrito de Nueva Cajamarca. La investigación tiene un enfoque cuantitativo y tiene un tipo de investigación no experimental; se aplicó a una población de 91 estudiantes, tomando como muestra a 29 estudiantes del 1º grado, sección “A” de la I. E. Nª 00903 “San Juan Bautista” del distrito de Nueva Cajamarca, a través del análisis de los documentos técnico – pedagógico del área de idioma extranjero: inglés. La técnica utilizada es fue el análisis documental que consistió en la evaluación de los documentos técnico pedagógico como los registros de evaluación, actas de evaluación, nóminas de matrícula, programación anual y sesiones de clase del área de Idioma extranjero: inglés del primer grado de la I.E. Nº 00903 del Caserío de Nuevo Edén en el distrito de Nueva Cajamarca. El método de análisis de datos que se utilizó fueron la tablas de frecuencia que permitieron proceso de análisis e interpretación de los datos se utilizaron tablas simples y de doble entrada. Estas últimas, con la finalidad de relacionar la variable de estudio con los indicadores de las variables intervinientes y los gráficos, que han permitido una mejor visualización de los datos tabulados. Se trazaron gráficos de barras simples, teniendo en cuenta las frecuencias porcentuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).