Riesgo psicosocial y clima organizacional percibido por los profesionales de salud en tres establecimientos de la Red de salud Túpac Amaru-2019
Descripción del Articulo
Se exhibe, una sinopsis del presente estudio: riesgo psicosocial y clima organizacional percibido por los profesionales de tres establecimientos de Salud de la Red Túpac Amaru, 2019. El objetivo fue encaminado a analizar la relación entre el riesgo psicosocial y el clima organizacional percibido por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Personal de salud pública - Actitudes Trabajadores - Conducta Personal médico - Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Se exhibe, una sinopsis del presente estudio: riesgo psicosocial y clima organizacional percibido por los profesionales de tres establecimientos de Salud de la Red Túpac Amaru, 2019. El objetivo fue encaminado a analizar la relación entre el riesgo psicosocial y el clima organizacional percibido por los profesionales de tres establecimientos de Salud de la Red Túpac Amaru, 2019. Se empleó el diseño no experimental, transversal, y correlacional. Se conformó la muestra de 66 profesionales que atienden en tres establecimientos de Salud de la Red Túpac Amaru durante el año 2019. Se utilizó la encuesta, como técnica para determinar el riesgo psicosocial y el clima organizacional. Como instrumento se usó el cuestionario SUSESO/ISTAS21 y el cuestionario de Clima Organizacional del MINSA. En cuanto a los resultados se halló que el 92.4% presenta un riesgo psicosocial “Alto” y el 7.6% un riesgo “Medio” y el clima organizacional se encontraba entre “Por Mejorar” (72.7%) a No saludable (24.2%). Se concluyó que no hay relación (p=0.061) entre el riesgo psicosocial y el clima organizacional; hay relación indirecta (p=0.004) entre las exigencias psicológicas y el clima organizacional; no hay relación (p=0.300) entre el trabajo activo y desarrollo de habilidades y el clima organizacional; hay relación indirecta (p=0.007) entre el apoyo social en la institución y la calidad de liderazgo y el clima organizacional; hay relación indirecta (p=0.000) entre las compensaciones y el clima organizacional; no hay relación (p=0.666) entre la doble presencia y el clima organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).