Plan urbano en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Plan urbano en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023”. El objetivo de la investigación es demostrar que el plan urbano contribuye en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023. La problemática identificada en el distrito de La Molina es la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Velasquez, Maria Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125115
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125115
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cambio climático
Desarrollo sostenible
Inversión pública
Plan urbano y participación ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Plan urbano en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023”. El objetivo de la investigación es demostrar que el plan urbano contribuye en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023. La problemática identificada en el distrito de La Molina es la falta de planificación urbana, grave problema que crece por la inexistencia del Plan de Desarrollo Urbano - PDU necesario para orientar el desarrollo sostenible. La responsabilidad es compartida entre las autoridades municipales y la sociedad civil. La metodología es de tipo básica, de enfoque cualitativo, no experimental, transversal, el proceso es holístico y dinámico. Como resultado de la investigación se demuestra la necesidad del plan urbano como instrumento de planificación y desarrollo sostenible elaborado con la participación de todos los actores incluidos los órganos de control para enfrentar la informalidad y la corrupción que existe en los gobiernos locales. La conclusión de la investigación demuestra que el plan urbano contribuye en el desarrollo sostenible del distrito de La Molina 2023 y que se requiere un cambio integral multisectorial con visión nacional que se vea reflejado en una política pública de desarrollo urbano sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).