Gestión logística y su incidencia en la ejecución presupuestal de la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Sur 2021

Descripción del Articulo

La investigación se encuentra en la línea de gestión de políticas públicas, el objetivo principal fue determinar la incidencia de la gestión logística en la ejecución presupuestal de la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Sur, 2021, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tasayco Pacheco, Victoria Reyna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística empresarial
Presupuesto (Sector público)
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se encuentra en la línea de gestión de políticas públicas, el objetivo principal fue determinar la incidencia de la gestión logística en la ejecución presupuestal de la Dirección de Redes Integradas de Salud - Lima Sur, 2021, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacional causal, de corte transversal, se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario.Los resultados obtenidos muestran la incidencia de la gestión logística en la ejecución presupuestal, los empleados perciben deficiente y regular nivel con respecto a la gestión logística, tienen la certeza de demostrar la ejecución presupuestal en nivel deficiente, como muestra los estadísticos de Wald mayor a 4.00 y el valor de significación estadística p_valor < 0.05. Respecto al coeficiente de Nagelkerke, la variación de la ejecución presupuestal se debe al 70.1% de los niveles de la gestión logística, lo cual se rechaza la hipótesis nula en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).