Cumplimiento de las normas de Bioseguridad y calidad de vida laboral de las enfermeras del hospital Nacional san Bartolomé Lima 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el hospital Nacional san Bartolomé Minsa Para evaluar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad y determinar la relación entre la calidad de vida de las Enfermeras en el segundo Trimestre del año 2018, fue desarrollado teniendo en cuenta las fal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cumplimiento Bioseguridad Calidad de Vida Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el hospital Nacional san Bartolomé Minsa Para evaluar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad y determinar la relación entre la calidad de vida de las Enfermeras en el segundo Trimestre del año 2018, fue desarrollado teniendo en cuenta las falencias que tiene el personal de salud de esta institución, en la aplicación de las normas de Bioseguridad. La calidad de vida, es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne la calidad ya que el profesional de enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado, el cumplimiento ha tenido grandes transformaciones en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental de la atención sanitaria. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional con un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo básica, no experimental. Aplicando una encuesta a 60 enfermeros/as que labora en el área asistencial de los diferentes servicios de áreas críticas, en donde se pudo determinar que el personal no utiliza adecuadamente el uniforme hospitalario, no conoce la importancia del lavado de manos clínico y quirúrgico, no utiliza en los procedimientos realizados los elementos de protección personal y no eliminan adecuadamente los desechos hospitalarios. En conclusión, existe un vínculo significativo entre el Cumplimiento de las normas de bioseguridad y la Calidad de vida laboral de las enfermeras del Hospital Nacional san Bartolomé; sosteniendo que la correlación Rho Spearman de 0.775, donde demostró una correlación positiva moderada entre los fenómenos de estudio. por lo tanto, se plantea una propuesta de capacitación y de gestión de los insumos y materiales que permitan la ejecución de las normas de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).