Dimensionamiento de un sistema híbrido de energía eólica-solar para mejorar el suministro eléctrico de viviendas rurales en Lomas de Ilo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo realizar el dimensionamiento de un sistema híbrido de energía eólica-solar para el suministro eléctrico de las viviendas rurales en Lomas de Ilo. Se planteó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptivo. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aerogenerador Eólica Solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo realizar el dimensionamiento de un sistema híbrido de energía eólica-solar para el suministro eléctrico de las viviendas rurales en Lomas de Ilo. Se planteó una metodología de tipo aplicada, diseño no experimental transversal y de alcance descriptivo. La población fue estudiada en su totalidad, conformada por el consumo eléctrico de las 100 viviendas rurales en Lomas de Ilo y se obtuvo como resultado una energía diaria requerida de 99.89 kWh. Para ello, se requiere 12 aerogeneradores con su respectivo controlador y para el sistema fotovoltaico un total de 64 paneles solares, 5 controladores, 56 baterías de 600 Ah y 3 inversores híbridos de 15 kW. Con lo expuesto, se logra una recuperación de la inversión inicial en el año 7, basado en un tiempo de vida útil de los equipos de 20 años. En conclusión, se identificó que el proyecto es rentable económicamente debido a que se obtuvo un costo beneficio de S/ 1.24, esto quiere decir que por cada un sol invertido se genera un beneficio de 0.24 céntimos, mientras que en los indicadores posterior al flujo de caja se obtuvo un VAN de S/ 58,918.26 y un TIR del 13.62%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).