El edadismo: una forma de discriminación en las personas adultas mayores en el Perú
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general determinar las problemáticas referente al edadismo en los adultos mayores en el Perú. Así mismo, la metodología utilizada fue basada en el enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño de investigación fenomenológico, por cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edadismo Adulto mayor Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se planteó como objetivo general determinar las problemáticas referente al edadismo en los adultos mayores en el Perú. Así mismo, la metodología utilizada fue basada en el enfoque cualitativo, de tipo básico con diseño de investigación fenomenológico, por cuanto esto permitirá aplicar como plan estratégico a fin de obtener los resultados de la investigación, aplicando la guía de entrevista a 6 participantes siendo especialistas en materia de protección de los derechos de las personas adultas mayores y del derecho civil. Por otro lado, como conclusión se tuvo que la población adulta mayor vive en una sociedad inhóspita que está llena de prejuicios generando una serie de controversias de culturas intergeneracionales, optando por la vía más actualizada y menos anticuada, ante ello, el Estado tendría que cumplir un rol fundamental generando concientización para la disminución y protección de derechos de este grupo etario, cuando se vulnere el ejercicio en el sector educativo, cultural, empleabilidad y sanitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).