Políticas de gestión fiscal para una Reforma Tributaria en el Perú: una visión post pandemia
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar políticas de gestión fiscal que contribuyan a una reforma tributaria eficiente en el contexto de la crisis generada por la pandemia del COVID-19. De esta forma, se abordaron diferentes aspectos relacionados con la gestión fiscal, la evol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126931 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Política tributaria Reforma tributaria Incentivos tributarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal diseñar políticas de gestión fiscal que contribuyan a una reforma tributaria eficiente en el contexto de la crisis generada por la pandemia del COVID-19. De esta forma, se abordaron diferentes aspectos relacionados con la gestión fiscal, la evolución de la política tributaria, el control fiscal, la equidad tributaria y las estrategias de recaudación. Se analizaron investigaciones previas, se realizaron entrevistas a expertos y se aplicaron técnicas de análisis cualitativo. A partir de estos hallazgos, se propone adoptar medidas de alivio fiscal y estímulos económicos para las empresas y promover la recuperación económica. Respecto al control fiscal, se resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización, aprovechando las herramientas tecnológicas y promoviendo la transparencia en la gestión de los recursos públicos. Además, se plantea la importancia de buscar la equidad tributaria y reducir la evasión fiscal, mediante la simplificación de los procedimientos y la promoción de una cultura tributaria responsable. En términos de estrategias de recaudación, se sugiere la implementación de nuevos impuestos, la simplificación de los procedimientos tributarios y el apoyo a las MyPES. Estas acciones buscan ampliar la base tributaria, mejorar la eficiencia en la recaudación y promover la economía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).