Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el área de acabado de la empresa CONFECCIONES VIRGINIA E.I.R.L, Villa María del Triunfo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en evaluar el impacto de la aplicación de la estrategia 5S en la eficiencia del departamento de acabados de la compañía Confecciones Virginia, perteneciente al sector textil. Para identificar las dificultades de la organización, se utilizaron los métodos de anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coyla Castillon, Sandra Stephany, Inga Salazar, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5s
Productividad
Mejora continua
Estandarización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en evaluar el impacto de la aplicación de la estrategia 5S en la eficiencia del departamento de acabados de la compañía Confecciones Virginia, perteneciente al sector textil. Para identificar las dificultades de la organización, se utilizaron los métodos de análisis de Ishikawa y Pareto. El enfoque metodológico empleado fue de tipo preexperimental, con un diseño de investigación experimental. Se consideró como población el conjunto de bolsas ecológicas fabricadas en un periodo de 60 días, mientras que la muestra abarcó 120 días de trabajo. La selección de la muestra se realizó de forma no probabilística por conveniencia. El estudio preliminar se llevó a cabo en setiembre y octubre, seguido por la fase de implementación entre noviembre y enero, y finalmente, la evaluación posterior en febrero y marzo. Se utilizó un instrumento de recolección de datos para analizar las variables y sus dimensiones. Tras la aplicación de la estrategia 5S, se observó un incremento en la productividad del 37% al 53%, en la eficiencia del 57% al 73%, y en la eficacia del 65% al 72%. Estos datos fueron corroborados mediante el Software IBM SPSS versión 26. En conclusión, la correcta aplicación de la estrategia 5S resultó en una mejora significativa en la productividad de Confecciones Virginia E.I.R.L.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).