El derecho del justiciable legitimado frente al derecho de propiedad y tercero registral en casos de fraude inmobiliario. Lima 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación discute el derecho del justiciable legitimado frente al derecho de propiedad y tercero registral en casos de fraude inmobiliario, siendo la importancia del estudio determinar si la sentencia 207-2020 del Tribunal Constitucional, resolvió los problemas de fraude inmobiliario y si v...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110995 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fraude inmobiliario Fe pública registral Seguridad jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta investigación discute el derecho del justiciable legitimado frente al derecho de propiedad y tercero registral en casos de fraude inmobiliario, siendo la importancia del estudio determinar si la sentencia 207-2020 del Tribunal Constitucional, resolvió los problemas de fraude inmobiliario y si verdaderamente protege al justiciable legitimado, el objetivo fue desarrollar y determinar a quién le corresponde la protección por parte del Estado, si al propietario originario o al tercero registral frente al fraude inmobiliario. La metodología utilizada es enfoque cualitativo, con método inductivo deductivo de tipo básico, con diseño de análisis temático y fenomenológico, conteniendo técnicas de entrevistas capitulares a expertos en la materia, análisis de fuente documental. De los resultados, se tiene que no resulta factible defenderlo solo al tercero registral y dejarlo desprotegido al propietario, si bien es cierto conforme a la sentencia 207-2020 del Tribunal Constitucional exige tanto al propietario legitimado como al tercero registral, ser diligentes, con ello no nos dice realmente a quien defender si ambos fueron diligentes. Finalmente se concluye, que el fraude inmobiliario no puede generar derecho alguno, ni mucho menos dejar desprotegido al titular del derecho. En tal sentido, se deben proponer mecanismos concretos de defensa los cuales deben ser integrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).