Lenguaje audiovisual en la miniserie de la plataforma Netflix 'Así nos ven'

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el lenguaje audiovisual en la miniserie de la plataforma Netflix 'Así nos ven’. La metodología es de tipo aplicada con enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos. Los participantes de este estudio están conformados por 12 escenas en total,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Zelada, Leslie Olenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinematografía
Producción audiovisual
Plataforma Netfli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar el lenguaje audiovisual en la miniserie de la plataforma Netflix 'Así nos ven’. La metodología es de tipo aplicada con enfoque cualitativo y diseño de estudio de casos. Los participantes de este estudio están conformados por 12 escenas en total, extraídas del inicio, desarrollo y desenlace de cada capítulo. La técnica del estudio fue la observación, por consiguiente el instrumento empleado fue 12 guías de observación. Se obtuvo como resultado general la unidad de selección (encuadre) y combinación (montaje) son analizados para recrear la historia de los personajes principales trabajando a través de los elementos del lenguaje audiovisual las emociones para brindar mayor acercamiento con los personajes. En conclusión, los elementos del lenguaje audiovisual se plantean de manera adecuada en la miniserie 'Así nos ven', por lo tanto, no solo brinda contenido si no también calidad, dando énfasis a los personajes a través de los elementos de la unidad de selección y combinación, lo cual complementa al mensaje que se desea lograr obtener a través de este producto audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).