Violencia familiar y autoestima en amas de casa del distrito de San Miguel, Puno, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia familiar y la autoestima en amas de casa del distrito de San Miguel, Puno, 2022. El tipo fue básico, correlacional. Diseño no experimental, transversal. muestra 94 amas de casa. se utilizó la encuesta de violencia fa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia familiar Autoestima Amas de casa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia familiar y la autoestima en amas de casa del distrito de San Miguel, Puno, 2022. El tipo fue básico, correlacional. Diseño no experimental, transversal. muestra 94 amas de casa. se utilizó la encuesta de violencia familiar (VF14) y la escala de autoestima de Coopersmith. De los resultados se obtuvo que existe una correlación de la autoestima (rs =-.517**; -.503**p<.01), con violencia física y psicologica con una intensidad moderada. Por otro lado, la violencia sexual, social, patrimonial y de genero (rs =-.453; -.438; -.396; -.494 p<.01) tiene correlación con intensidad débil, con un efecto bajo en la autoestima de la amade casa. Asimismo, se comparó la violencia familiar en función al grado de instrucción, donde no existe diferencias significativas (p=.133), por último, se comparó la autoestima según el consumo de alcohol, se evidenciaron (p=0.000) que existe diferencias estadísticamente significativas. De los hallazgos se concluye que existe una correlación significativa entre violencia familiar y autoestima (r2=-.526**; P<.01), con una intensidad media inversamente proporcional, es decir, a mayor violencia familiar es menor la autoestima de amas de casa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).