Diagnóstico de oportunidades de manejo de residuos sólidos para inclusión de economía circular en mercado de abastos de Huamachuco, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo por fin realizar un diagnóstico para identificar oportunidades de manejo de residuos sólidos (RS) para la inclusión de economía circular (EC) en el mercado de Huamachuco. Para ello, se trabajó considerando 4 líneas de acción circulares (desarrollo de conocimiento, ecoeficienc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Economía circular Mercados de abastos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo por fin realizar un diagnóstico para identificar oportunidades de manejo de residuos sólidos (RS) para la inclusión de economía circular (EC) en el mercado de Huamachuco. Para ello, se trabajó considerando 4 líneas de acción circulares (desarrollo de conocimiento, ecoeficiencia, solución de brechas económicas, basura cero), se realizó estudio de caracterización de RS según metodología del MINAM, se formuló un grupo de discusión de expertos para identificar condiciones mínimas para implementar en el mercado para impulsar la EC. Se encontró fortalezas en la línea 3, solución de brechas económicas (nivel medio 24,3%). El estudio de caracterización de RS encontró una generación diaria (572 Kg), los reaprovechables fueron orgánico (78,72%), cartón (8,13%). Se propuso medidas circulares de valorización para los RS del centro de abastos, considerando comercialización de aprovechables (papel, cartón, vidrio, metal), transformación de residuos orgánicos mediante compostaje; concluyendo que se percibiría ingresos mensuales de 1155,73 S/. Se identificó que las condiciones mínimas a implementarse en el centro de abastos deben ser las capacitaciones, poseer infraestructura mínima para actividades de acopio, almacenamiento de RS, registrar métricas mensuales de la cantidad de RS recolectados, finalmente ejecutar programas de segregación en la fuente para una transición hacia la EC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).