Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general, determinar si existe relación entre el financiamiento y la rentabilidad de las Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas en el Centro Poblado San Jacinto año 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa-básica, correlacional y diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Minaya, Erick Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Pequeñas y medianas empresas
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_21b8802dfd6752aba87e2cd6cc76b13f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75950
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Mucha Paitan, Maribel EulogiaSolis Minaya, Erick Elmer2021-12-16T21:04:31Z2021-12-16T21:04:31Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/75950La presente investigación planteó como objetivo general, determinar si existe relación entre el financiamiento y la rentabilidad de las Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas en el Centro Poblado San Jacinto año 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa-básica, correlacional y diseño no experimental, por lo cual la población estuvo conformada por 12 bazares de ropa del Centro Poblado San Jacinto, para el instrumento de medida se utilizó el cuestionario. Además con una confiabilidad de Alfa Cronbach de 0.74, el cual indicó que el instrumento es confiable, conformado por 18 ítems las cuales son medidas por medio de la escala de Likert. Luego de haber obtenido la información se procesó en el Excel los datos analizados, para luego procesarlo al software SPSS V- 22 donde se utilizó la estadística Rho de Spearman , prueba Shapiro wilk. La cual nos permitió obtener una tabla de correlación donde se interpretó y se obtuvo como resultado una relación positiva moderada entre las variables financiamiento y rentabilidad donde se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman, siendo p=0,04 y r= 0,588. Esta investigación llego a la conclusión de que mientras el financiamiento incremente, incrementará la rentabilidad y viceversa.ChimboteEscuela de ContabilidadFinanzasBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRentabilidadPequeñas y medianas empresasComerciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público18068752https://orcid.org/0000-0002-5205-478644552825411026Espejo Chacon, Luis FernandoMucha Paitan, Maribel EulogiaPerez De La Cruz, Nelly Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSolis_MEE-SD.pdfSolis_MEE-SD.pdfapplication/pdf5543849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/1/Solis_MEE-SD.pdf66008608896658390f6d49cbf275edceMD51Solis_MEE.pdfSolis_MEE.pdfapplication/pdf5541588https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/2/Solis_MEE.pdfee8ad584bb8c170f6703b3bc65fb7c8dMD52TEXTSolis_MEE-SD.pdf.txtSolis_MEE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain100922https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/3/Solis_MEE-SD.pdf.txta59a628b4a9985bcba5f7ee1d741d2c4MD53Solis_MEE.pdf.txtSolis_MEE.pdf.txtExtracted texttext/plain104566https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/5/Solis_MEE.pdf.txtd3671daf4e3defc5be5d206cbbecc64fMD55THUMBNAILSolis_MEE-SD.pdf.jpgSolis_MEE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/4/Solis_MEE-SD.pdf.jpgf348be655f85a7f7b836bf5958bdc805MD54Solis_MEE.pdf.jpgSolis_MEE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/6/Solis_MEE.pdf.jpgf348be655f85a7f7b836bf5958bdc805MD5620.500.12692/75950oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/759502023-03-20 22:08:05.236Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
title Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
spellingShingle Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
Solis Minaya, Erick Elmer
Rentabilidad
Pequeñas y medianas empresas
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
title_full Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
title_fullStr Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
title_full_unstemmed Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
title_sort Financiamiento y su relación con la rentabilidad-Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas –Centro Poblado San Jacinto, 2020
author Solis Minaya, Erick Elmer
author_facet Solis Minaya, Erick Elmer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mucha Paitan, Maribel Eulogia
dc.contributor.author.fl_str_mv Solis Minaya, Erick Elmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad
Pequeñas y medianas empresas
Comercio
topic Rentabilidad
Pequeñas y medianas empresas
Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación planteó como objetivo general, determinar si existe relación entre el financiamiento y la rentabilidad de las Mypes del sector comercio, rubro bazares de ropas en el Centro Poblado San Jacinto año 2020. El tipo de investigación fue cuantitativa-básica, correlacional y diseño no experimental, por lo cual la población estuvo conformada por 12 bazares de ropa del Centro Poblado San Jacinto, para el instrumento de medida se utilizó el cuestionario. Además con una confiabilidad de Alfa Cronbach de 0.74, el cual indicó que el instrumento es confiable, conformado por 18 ítems las cuales son medidas por medio de la escala de Likert. Luego de haber obtenido la información se procesó en el Excel los datos analizados, para luego procesarlo al software SPSS V- 22 donde se utilizó la estadística Rho de Spearman , prueba Shapiro wilk. La cual nos permitió obtener una tabla de correlación donde se interpretó y se obtuvo como resultado una relación positiva moderada entre las variables financiamiento y rentabilidad donde se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman, siendo p=0,04 y r= 0,588. Esta investigación llego a la conclusión de que mientras el financiamiento incremente, incrementará la rentabilidad y viceversa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-16T21:04:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-16T21:04:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/75950
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/75950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/1/Solis_MEE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/2/Solis_MEE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/3/Solis_MEE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/5/Solis_MEE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/4/Solis_MEE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75950/6/Solis_MEE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66008608896658390f6d49cbf275edce
ee8ad584bb8c170f6703b3bc65fb7c8d
a59a628b4a9985bcba5f7ee1d741d2c4
d3671daf4e3defc5be5d206cbbecc64f
f348be655f85a7f7b836bf5958bdc805
f348be655f85a7f7b836bf5958bdc805
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921300718485504
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).