Gestión tributaria municipal y su relación con la cultura tributaria de las empresas privadas en el distrito del Rímac, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión tributaria municipal y su relación con la cultura tributaria de las empresas privadas en el distrito del Rímac, 2017”, tiene como principal objetivo determinar la influencia que tiene la gestión tributaria Municipal sobre la cultura tributaria de las empre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión tributaria municipal Planeamiento de gestión tributaria Cultura tributaria Formación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión tributaria municipal y su relación con la cultura tributaria de las empresas privadas en el distrito del Rímac, 2017”, tiene como principal objetivo determinar la influencia que tiene la gestión tributaria Municipal sobre la cultura tributaria de las empresas privadas, a fin de proporcionar al Municipio del Rímac información valiosa, sugerencias de cambio, mejoras, para incrementar la recaudación tributaria, tan necesaria para elevar la calidad de vida de los vecinos del Rímac. La investigación fue aplicada o empírica, diseño no experimental; nivel descriptivo, correlacional y transversal, metodología o enfoque cuantitativo. Para la realización de este estudio, se tomó al total de la población, constituida por 146 empresas. La muestra fue probabilística, el tamaño fue de 106 empresas. La técnica de la encuesta se utilizó para recopilar datos, y los instrumentos de recopilación de datos fueron los cuestionarios los que permitieron medir la percepción de la gestión tributaria municipal y la cultura tributaria de las empresas privadas del Rímac, los que fueron debidamente validados a través del juicio de expertos y determinaron su fiabilidad a través de la estadística alfa de Cronbach. Los análisis estadísticos se realizaron a través de software SPSS versión 22. El cuestionario de la variable independiente Gestión Tributaria, agrupado en 24 ítems, permitió medir tres dimensiones: Planificación, Liderazgo y Seguridad; en el cuestionario de la variable dependiente Cultura Tributaria agrupado en 20 ítems, permitió medir tres dimensiones: Educación y formación tributaria, Valores sociales y Costumbres tributarias. Ambos cuestionarios alcanzaron los siguientes resultados: La hipótesis específica 3 señala que existe relación entre la gestión tributaria municipal y las costumbres tributarias de los empresarios en el distrito del Rímac, el coeficiente de Spearman es 0.246 correlación positiva baja, muestra que p: 0,011 < α: 0,05, con lo que se acepta y aprueba la hipótesis específica de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).