Control Interno en el Área de Caja y su Incidencia en la Liquidez de la empresa ASEFE S.R.L. de la Ciudad de Trujillo AÑO 2017

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la incidencia del Control Interno al área caja en la liquidez de la empresa Asesoría y Servicios Ferreteros S.R.L de la ciudad de Trujillo, el tipo de estudio es Descriptivo de diseño no experimental y donde la muestra es la empre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Castillo Villanueva, Janeth Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Análisis
liquidez
resultados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la incidencia del Control Interno al área caja en la liquidez de la empresa Asesoría y Servicios Ferreteros S.R.L de la ciudad de Trujillo, el tipo de estudio es Descriptivo de diseño no experimental y donde la muestra es la empresa Asesoría y Servicios Ferreteros S.R.L, se hizo un análisis documentario y se realizó una entrevista al gerente de la empresa, además se procedió a realizar un diagnóstico de la situación actual a la empresa en base al análisis de sus estados financieros del año 2017 también se realizó un análisis a través de los índices financieros para conocer la liquidez actual de la empresa y proponer un modelo de control interno de acuerdo a las necesidades de la empresa, de esta forma se desarrolló cada objetivo específico propuesto. Por otra parte, se determinó que la Empresa Asesoría y Servicios Ferreteros S.R.L, en el trascurso de sus actividades la empresa contaba con controles internos deficientes, el área de caja no emitía reportes confiables a Contabilidad, también se pudo determinar las consecuencias de carencia de un sistema de control interno en el área caja. Con el análisis documental se pudo identificar deficiencias en los estados financieros del 2017 obteniendo como base los objetivos y metas de la empresa, estos resultados que se obtuvieron fueron no muy favorables para la empresa lo cual se vio necesario proponer un modelo de Control Interno y de esa manera mejorar los resultados, se concluye que al proponer un modelo de Control Interno en el área de caja tiene una incidencia positiva en la liquidez de la empresa, ya que se aplican controles internos que ayudan un manejo eficiente del efectivo y prevenir deficiencias en el desarrollo de sus actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).