Impacto ambiental al recurso hídrico de la cuenca media del río Rímac a consecuencia de la minería, en el distrito Ricardo Palma, Chosica 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de estudio fue determinar el Impacto Ambiental al recurso hídrico de la Cuenca Media del Rio Rímac Distrito Ricardo Palma, Chosica, 2017. Se ubicó en una investigación básica aplicada porque se utilizaron conocimientos las cuales se aplican a la práctica de estudio. El estudio se orientó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/12977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | mpacto Ambiental Minería Calidad del Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El objetivo de estudio fue determinar el Impacto Ambiental al recurso hídrico de la Cuenca Media del Rio Rímac Distrito Ricardo Palma, Chosica, 2017. Se ubicó en una investigación básica aplicada porque se utilizaron conocimientos las cuales se aplican a la práctica de estudio. El estudio se orientó a determinar la aplicabilidad de las aguas de esta cuenca en actividades de riego y bebida de animales. Para ello fue necesario evaluar las propiedades físicas y químicas del agua luego estas fueron comparadas con las normas nacionales e internacionales tales como los Estándares de la Organización Mundial de la Salud y la ley general de las aguas ambientales y los Estándares Nacionales de Calidad del Agua (ECAS) para la Categoría III subcategoría D1 y D2, aprobados mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM. Como resultados se demostró el grado de contaminación en las aguas del rio Rímac en la zona de Chosica. Se empleó la teoría científica de indicadores de calidad Ambiental ICAS, como referencia de calidad de agua en dicho lugar, llegándose a encontrar el valor de 53.6 esto nos indica que las aguas de la cuenca media del rio Rímac se encuentran poco contaminadas. Se identificaron los impactos físicos e impactos químicos a consecuencia de la minería concluyéndose que la concentración de los contaminantes evaluados no superan los estándares de calidad ambiental para agua para la Categoría III, subcategoría D1 y D2, D.S. 004 – 2017 MINAM; por lo tanto las aguas si pueden ser utilizados en actividades de riego de vegetales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).