Uso del WhatsApp y logro de competencias en el área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa coronel Ladislao Espinar-Cusco, 2021

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre el uso del WhatsApp y logro de competencias en el área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Coronel Ladislao EspinarCusco, 2021, la investigación de enfoque cualitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hilario Ninaquispe, Luz Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logro de competencias
Idioma inglés
Uso del WhatsApp
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre el uso del WhatsApp y logro de competencias en el área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Coronel Ladislao EspinarCusco, 2021, la investigación de enfoque cualitativo, cuantitativa, de tipo descriptivo y diseño no experimental, correlacional de corte transversal, aplicado a 62 de 128 estudiantes, la técnica utilizada fue la encuesta y los instrumentos fueron para la primera variable un cuestionario estructurado de 16 ítems y para la segunda variable una evaluación de logro de competencia del área de inglés, los cuales fueron procesados en el programa SPSS 25. Las conclusiones a las que se arribó. que existe una relación positiva alta de 0.785 entre el uso del WhatsApp y el logro de competencias en el área de inglés en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa Coronel Ladislao Espinar-Cusco, al 95% de confianza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).