Derecho al asilo humanitario de personas en situación de vulnerabilidad en el marco de migraciones extranjeras

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar si se garantiza el derecho al asilo humanitario de personas en situación de vulnerabilidad en el marco de migraciones extranjeras, investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico hermenéutico. Se concluyó que, en la relevanc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinteros Tello, Donna Elizabeth, Santana Aliaga, Liz Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al asilo humanitario
Situación de vulnerabilidad
Libre tránsito
Seguridad personal
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar si se garantiza el derecho al asilo humanitario de personas en situación de vulnerabilidad en el marco de migraciones extranjeras, investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo de diseño fenomenológico hermenéutico. Se concluyó que, en la relevancia del asilo humanitario para individuos migrantes en condiciones de vulnerabilidad, se destaca la posibilidad de un nuevo comienzo y la mejora de su calidad de vida. En este sentido, es fundamental que tanto el país de origen como el país de destino compartan la responsabilidad en el proceso de asilo humanitario. Esto implica facilitar el acceso al asilo y, al mismo tiempo, agilizar la emisión de documentos que confirmen la situación de quienes buscan asilo en el país receptor. No obstante, es importante considerar que estas acciones están sujetas a las políticas y enfoques adoptados por cada país en la protección de refugiados y migrantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).