Propuesta de estrategias para la recaudación del impuesto a la renta de primera categoría por las actividades de arrendamiento de inmuebles en el Distrito de Castilla
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar las deficiencias que generan la falta de estrategias para la recaudación del impuesto a la renta de primera categoría por las actividades de arrendamiento de inmuebles en el distrito de Castilla con la finalidad de proponerse nuevas es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impuesto a la renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar las deficiencias que generan la falta de estrategias para la recaudación del impuesto a la renta de primera categoría por las actividades de arrendamiento de inmuebles en el distrito de Castilla con la finalidad de proponerse nuevas estrategias que contribuyan a una mayor recaudación de los impuestos. El enfoque fue cuantitativo y no experimental, con una muestra compuesta por 38 arrendadores y se empleó el cuestionario. El resultado de la investigación demostró que las estrategias para la recaudación del impuesto a la renta de primera categoría por las actividades de arrendamiento de inmuebles son necesarias y existe correlación entre la variable de estudio y susdimensiones, debido a que el coeficiente de correlación del Rho de Spearman fue de 0,572. Se concluyó que, no cumplió debidamente con las normas tributarias porparte del arrendador con relación al pago de los impuestos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).