Análisis comparativo de losas prefabricada vs aligerada para el diseño del Edificio Administrativo de la Universidad César Vallejo filial Chiclayo
Descripción del Articulo
En la tesis “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOSAS PREFABRICADA VS ALIGERADA PARA EL DISEÑO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FILIAL CHICLAYO.”, tiene como objetivo, contribuir con un análisis comparativo entre dos sistemas de losas para el diseño del módulo administrativo de la fa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75637 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Losas Materiales de construcción Edificios - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la tesis “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOSAS PREFABRICADA VS ALIGERADA PARA EL DISEÑO DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO FILIAL CHICLAYO.”, tiene como objetivo, contribuir con un análisis comparativo entre dos sistemas de losas para el diseño del módulo administrativo de la facultad de ingeniería de la Universidad Cesar Vallejo. Para el análisis se consideró como población el campus universitario de la universidad y como muestra el área administrativa de 238.75 m2. Se realizó estudios preliminares como topografía, mecánica de suelos y arquitectura con el fin de identificar el área de terreno y perímetro, características físicas y mecánicas del suelo y su distribución respectivamente. Con estos datos se realizó la estructuración, predimensionamiento, el análisis y diseño de elementos estructurales, tanto para un sistema de losa convencional y un sistema de losa prefabricada, y posteriormente los planos estructurales, metrados, presupuesto y cronograma para ambos sistemas a fin de establecer comparación en tiempo, costos y calidad. Para ello se realizó un tipo de investigación de diseño descriptivo con propuesta. Además, se utilizaron software que permitió en análisis estructural y a su posterior el dibujo de los planos estructurales, la memoria de cálculo, metrados, presupuesto y finalizando con el cronograma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).