Estabilización del suelo mediante la adición de Zeolita en el dique de tierra de la presa Cotarsaya, Azángaro, Puno, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación se tuvo como objetivo estabilizar el suelo del dique de tierra de la presa Cotarsaya, mediante la adición con Zeolita, para reducir la filtración aguas abajo del dique, se planteó la dosificación de suelo con contenido de Zeolita de 2.5, 3.5, 4.5, 5.0% en peso, las propi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115946 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zeolita Estabilización de suelo Filtración Permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En la presente investigación se tuvo como objetivo estabilizar el suelo del dique de tierra de la presa Cotarsaya, mediante la adición con Zeolita, para reducir la filtración aguas abajo del dique, se planteó la dosificación de suelo con contenido de Zeolita de 2.5, 3.5, 4.5, 5.0% en peso, las propiedades de suelo evaluadas fueron la dispersión, índice de plasticidad (IP) y la permeabilidad. Los resultados muestran que los valores de la dispersión disminuyen frente a un incremento de la dosificación de Zeolita, pasando de un grado de dispersión intermedia (30% - 50%) a un grado de no dispersivo (<30%) para las dosificaciones de Zeolita en 4.5 y 5.0% en peso; respecto al IP se evidencia el incremento de los valores, frente a un incremento de la dosificación de Zeolita, obteniéndose valores de IP dentro del rango recomendado para conformaciones de diques de tierra (15 - 35); y en relación a la permeabilidad los valores obtenidos disminuyen con el incremento de la dosificación de Zeolita, pasando de 7.2x10−6cm/s a 6.5x10−7cm/s, finalmente concluimos que las muestras de suelo dosificadas con Zeolita, mejoraron sus propiedades del suelo que ayudan a la impermeabilización y estabilización del dique de tierra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).