Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se presenta el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso Campaña contra la revocatoria. Lima. 2013? Así mismo, tuvo como objetivo determinar el mensaje propagandístico en los carteles de Susa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2587 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2587 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mensaje propagandístico Carteles Lingüístico Icónico Iconográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
UCVV_2083a6f9a5aa51ff09896bb2aed2dc73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2587 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Smith Corrales, César AugustoVega Bobadilla, Carlos Eduardo2017-11-09T15:21:13Z2017-11-09T15:21:13Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2587En la presente investigación se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se presenta el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso Campaña contra la revocatoria. Lima. 2013? Así mismo, tuvo como objetivo determinar el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso Campaña contra la revocatoria. Lima. 2013. El presente estudio utilizó la técnica de la observación y la aplicación de una ficha de observación cuyo factor de validación fue de un 91%. Con esto se llegó a la conclusión de que el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán resaltó las actitudes, los anti valores y personajes públicos presentes en la sociedad peruana, ya que al utilizar lo lingüístico, icónico e iconográfico permitió identificar su significación e intención comunicativa. Estos elementos buscaron generar un claro vínculo de rechazo en las personas en el marco del proceso de revocatoria contra la ex alcaldesa edil.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporàneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMensaje propagandísticoCartelesLingüísticoIcónicoIconográficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Ciencias de la Comunicación40090002https://orcid.org/0000-0003-0187-096772906294Smith Corrales, César AugustoLópez Ríos, KerimaRossi Castillo, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVega_BCE-SD.pdfVega_BCE-SD.pdfapplication/pdf1881486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/1/Vega_BCE-SD.pdfad0cba995652ce2e16d878c4bfb8fedaMD51Vega_BCE.pdfVega_BCE.pdfapplication/pdf1880920https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/2/Vega_BCE.pdf92c6f3ac04c35b83306cf3340f62f95dMD52TEXTVega_BCE-SD.pdf.txtVega_BCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9528https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/3/Vega_BCE-SD.pdf.txt3441ae14417aaa30ffdcbb52e98af889MD53Vega_BCE.pdf.txtVega_BCE.pdf.txtExtracted texttext/plain234981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/5/Vega_BCE.pdf.txtf36cafea26df64038ec8c2f56f119a0eMD55THUMBNAILVega_BCE-SD.pdf.jpgVega_BCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/4/Vega_BCE-SD.pdf.jpg995e61ee18f821c5e7f15d9896b29cd7MD54Vega_BCE.pdf.jpgVega_BCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4624https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/6/Vega_BCE.pdf.jpg995e61ee18f821c5e7f15d9896b29cd7MD5620.500.12692/2587oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25872024-06-27 15:02:53.927Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
title |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
spellingShingle |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 Vega Bobadilla, Carlos Eduardo Mensaje propagandístico Carteles Lingüístico Icónico Iconográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
title_full |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
title_fullStr |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
title_full_unstemmed |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
title_sort |
Análisis semiótico del mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso campaña contra la revocatoria. Lima. 2013 |
author |
Vega Bobadilla, Carlos Eduardo |
author_facet |
Vega Bobadilla, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Smith Corrales, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vega Bobadilla, Carlos Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mensaje propagandístico Carteles Lingüístico Icónico Iconográfico |
topic |
Mensaje propagandístico Carteles Lingüístico Icónico Iconográfico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
En la presente investigación se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cómo se presenta el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso Campaña contra la revocatoria. Lima. 2013? Así mismo, tuvo como objetivo determinar el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán. Caso Campaña contra la revocatoria. Lima. 2013. El presente estudio utilizó la técnica de la observación y la aplicación de una ficha de observación cuyo factor de validación fue de un 91%. Con esto se llegó a la conclusión de que el mensaje propagandístico en los carteles de Susana Villarán resaltó las actitudes, los anti valores y personajes públicos presentes en la sociedad peruana, ya que al utilizar lo lingüístico, icónico e iconográfico permitió identificar su significación e intención comunicativa. Estos elementos buscaron generar un claro vínculo de rechazo en las personas en el marco del proceso de revocatoria contra la ex alcaldesa edil. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T15:21:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T15:21:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2587 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/2587 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/1/Vega_BCE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/2/Vega_BCE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/3/Vega_BCE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/5/Vega_BCE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/4/Vega_BCE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2587/6/Vega_BCE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad0cba995652ce2e16d878c4bfb8feda 92c6f3ac04c35b83306cf3340f62f95d 3441ae14417aaa30ffdcbb52e98af889 f36cafea26df64038ec8c2f56f119a0e 995e61ee18f821c5e7f15d9896b29cd7 995e61ee18f821c5e7f15d9896b29cd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923498590404608 |
score |
13.909954 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).