Configuración espacial y la movilidad peatonal del adulto mayor. Caso: Paraderos Tottus, Puente Piedra, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis, tiene como objetivo general describir de qué manera la configuración espacial contribuye a la movilidad peatonal del adulto mayor en los paraderos Tottus del alimentador del metropolitano en el distrito de Puente Piedra. La metodología aplicada fue cualitativa, de diseño fenomenol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Configuración espacial Paraderos Adulto mayor Peatonalidad Envejecimiento activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis, tiene como objetivo general describir de qué manera la configuración espacial contribuye a la movilidad peatonal del adulto mayor en los paraderos Tottus del alimentador del metropolitano en el distrito de Puente Piedra. La metodología aplicada fue cualitativa, de diseño fenomenológico, no experimental, con corte transversal, dado que la recopilación de información se realizó en una sola instancia y en un determinado tiempo, del mismo modo fue de tipo básica y de nivel descriptivo ya que se precisaron las características del fenómeno de estudio. Asimismo, se contó con la participación de usuarios con distintos perfiles para priorizar diversos discursos entre ellos, ya que las limitaciones y características hace que cada uno vea la ciudad de manera distinta. Por otro lado, los resultados fueron enfocados en los adultos mayores y se recolectó toda la información mediante entrevistas semi estructuradas, no estructuradas y fichas de observación. Por último, se concluye que la configuración espacial del paradero Inicial y terminal Tottus contribuyen de manera negativa a la movilidad de los adultos mayores dado que dificultan su desplazamiento peatonal, por lo que deben utilizar sus habilidades, conocimientos y experiencias para afrontar los obstáculos y condiciones que se encuentran estos paraderos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).