La gestión de los recursos humanos y el proceso de inclusión en los alumnos con necesidades especiales según docentes de las instituciones educativas de la UGEL No. 07

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar la relación que existe entre la Gestión de los Recursos Humanos y el proceso de inclusión de los alumnos con necesidades especiales en las Instituciones Educativas de la UGEL N° 07. Corresponde al tipo de investigación básica, de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lara Tapia, Luz Marina, Marquez Sierra, Cristina Melchora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/13949
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de los recursos humanos
Inclusión
Alumnos con necesidades especiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación, es determinar la relación que existe entre la Gestión de los Recursos Humanos y el proceso de inclusión de los alumnos con necesidades especiales en las Instituciones Educativas de la UGEL N° 07. Corresponde al tipo de investigación básica, de enfoque cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental correlacional, la población fue conformada por docentes de las Instituciones Educativas de la UGEL N° 07 y la selección de la muestra ha sido no probabilística e intencional integrada por 60 docentes, para este estudio se empleó como instrumento 2 cuestionarios a escala Likert de 42 ítems para la variable 1 y otro instrumento de 97 ítems para la variable 2, que fue previamente validado por juicio de expertos y hecho la medida de confiabilidad mediante el coeficiente del Alfa de Cronbach, para el análisis e interpretación de los resultados se empleó frecuencia y porcentajes, para comprobar la hipótesis se aplicaron pruebas estadísticas no paramétricas, el coeficiente de correlación de Spearman y la Chi cuadrada. Se concluye que, el grado de relación entre las variables según el coeficiente de Spearmanrs=,029*es correlación positiva débil y es estadísticamente significativo (**p = .002 < ,05), entre las variables Gestión de los Recursos Humanos y los procesos de inclusión de los estudiantes con necesidades especiales en las Instituciones Educativas de la Ugel N° 07. Asimismo se observa que, el 52% en opinión de los docentes, la gestión de los recursos humanos es regular y el proceso de inclusión también es regular; el 23% es regular en cuanto gestión de los recursos humanos y bueno en cuanto el proceso de inclusión; el 18% es bueno en cuanto la gestión de los recursos humanos y regular en cuanto el proceso de inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).