Exportación Completada — 

Percepción del turista ante el cambio climático que afecta el Nevado Huaytapallana provincia de Huancayo–Junín, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es describir la percepción del turista ante el cambio climático que afecta el Nevado Huaytapallana provincia de Huancayo, estudio que se inicia con la pregunta ¿Que se podría hacer para evitar que el nevado Huaytapallana no pierda rápidamente su masa glaciar?, esta i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Orihuela, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turista
Cambio climático
Nevado Huaytapallana (Perú)
Glaciares - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es describir la percepción del turista ante el cambio climático que afecta el Nevado Huaytapallana provincia de Huancayo, estudio que se inicia con la pregunta ¿Que se podría hacer para evitar que el nevado Huaytapallana no pierda rápidamente su masa glaciar?, esta investigación se basó en cuatro dimensiones: la percepción del turista en el espacio geográfico turístico, la percepción del turista en la demanda turística, la percepción del turista en la oferta turística y la percepción del turista en los operadores del mercado, todo ello en base a su visita al atractivo turístico el nevado huaytapallana, ubicado en la provincia Huancayo , Junín, para ello se realizó un análisis cuantitativo de tipo básica y de diseño transversal-descriptivo, en la cual se aplicó encuestas a los turistas que visitan el nevado huaytapallana con el interés de conocer este emblemático destino, tener contacto con la naturaleza y realizar algún deporte de aventura. Los resultados que se obtuvieron mostraron que la mayoría de los turistas pudieron percibir que el cambio climático está afectando al recurso turístico por diversos factores como: elevadas temperaturas, precipitaciones y turismo vivencial. También se identificó que los turistas van al nevado por diferentes motivaciones como tomarse foto, la práctica del trekking y las visitas religiosas. Así mismo se identificó que el cambio climático está afectando al recurso turístico donde hay poca afluencia de turistas que afecta en los servicios turísticos como, alojamiento en los hoteles, restaurantes, guías turísticos, agencias de viaje y empresas de transporte que trae como consecuencia la disminución de la rentabilidad económica, que el recurso pierda sus atractivos naturales y los turistas elegirían otro destino, ocasionando el cierre en algunos establecimientos. Además se recomienda mejorar el recorrido turístico implementando más señalización, realizar la actividad del pago a la tierra de manera responsable y que la mayoría de las agencias de viajes sean formales, ofrezcan un tours con todos los equipamientos necesarios .Así mismo crear más conciencia turística en los mismos turistas y pobladores para minimizar los impactos negativos como es la acumulación de basuras, residuos sólidos que están afectando al nevado huaytapallana con una desglaciación rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).