Cumplimiento de metas y ejecución presupuestal en el órgano desconcentrado de la autoridad administrativa del agua-Huallaga 2015
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Cumplimiento de metas y ejecución presupuesta! en el órgano desconcentrado de la Autoridad Administrativa del Agua-Huallaga 2015" tiene como objetivo general determinar el nivel de relación existente entre el cumplimiento de metas con la ejecución presupuesta! en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127938 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cumplimiento de metas Ejecución presupuestal Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación titulada "Cumplimiento de metas y ejecución presupuesta! en el órgano desconcentrado de la Autoridad Administrativa del Agua-Huallaga 2015" tiene como objetivo general determinar el nivel de relación existente entre el cumplimiento de metas con la ejecución presupuesta! en el órgano desconcentrado de la Autoridad Administrativa del Agua-Huallaga 2015. El tipo de estudio es no experimental; el diseño de la investigación es descriptivo correlaciona!: asimismo la muestra de la investigación estuvo constituida por las tareas programadas a ser desarrolladas por la institución dentro de su Plan Operativo Institucional- POI, para lo cual fue necesario la aplicación de una guía de análisis documental como instrumento de recolección de datos. De esta manera la conclusión que la Autoridad Administrativa del Agua-Huallaga cumple con desarrollar de manera anual con la planificación, estructuración y desarrollo de sus metas, por lo que debe de recurrir a una serie de pasos o procedimientos para poder lograrlos. Estos procedimientos (seis en total), contribuyen con la identificación de metas objetivas las cuales podrán ser cumplidas en su totalidad, debido a un análisis previo que se realiza Asimismo, con la correlación de Pearson y a la prueba de contrastación de hipótesis se llega a evidenciar la existencia de una relación significativa y positiva muy fuerte, ello debido a que el valor de significancia "p" es de 0.000 y el coeficiente de Pearson (valor "r") es equivalente a 0.889. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).