Gestión de riesgo y el impacto por activación de quebrada San Idelfonso en el contexto urbano Trujillo – 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es determinar de qué manera la gestión de riesgo se relaciona con la activación de la quebrada san Idelfonso en el contexto urbano de Trujillo – 2023, El proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, ya que a través de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130991 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130991 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de riesgo Impacto Quebrada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es determinar de qué manera la gestión de riesgo se relaciona con la activación de la quebrada san Idelfonso en el contexto urbano de Trujillo – 2023, El proyecto de investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional, ya que a través de la recolección y el cuestionario, análisis estadístico y medición numérica de datos el cual se buscará probar la hipótesis planteada, tiene como resultado un 58 % de una posible gestión de riesgo y por ende representa una muy mala impacto por activación de la quebrada San Idelfonso. Así mismo, el 33.3% es probable que la Gestión de Riesgo influya en un indicador muy bueno para el impacto por activación de la quebrada San Idelfonso, la Gestión de Riesgo influye en el impacto por activación de la quebrada San Idelfonso. Se estableció que la relación según los cálculos, es negativa y es muy baja, no existe una relación, la población afectada no está muy informada con el plan de estrategias de las autoridades, realizó la encuesta a personas que han perdido todo en 2017 y no recibieron apoyo por parte de las autoridades son marginado y abandonados, dejándolos de lados con los proyectos propuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).