Estrategias de urbanismo táctico para la mejora de la imagen del entorno del Mercado Municipal, Huamachuco 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación se da por la necesidad de solucionar la problemática que se vive en el entorno del Mercado Municipal de Huamachuco, siendo este un problema a la imagen urbana de la ciudad, tiene como objetivo, establecer estrategias de urbanismo táctico para la mejora de la imagen del ento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen urbana Accesibilidad Mobiliario urbano Urbanismo táctico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se da por la necesidad de solucionar la problemática que se vive en el entorno del Mercado Municipal de Huamachuco, siendo este un problema a la imagen urbana de la ciudad, tiene como objetivo, establecer estrategias de urbanismo táctico para la mejora de la imagen del entorno del Mercado Municipal, Huamachuco 2024. La metodología de enfoque cualitativo con diseño de investigación no experimental, con un nivel de investigación de tipo fenomenológico, se desarrolló entrevistas a especialistas en urbanismo, vendedores formales, transeúntes-compradores, autoridad municipal encargada del área de planificación urbana, también se usó fichas de observación y validación de instrumentos por expertos. Los resultados encontrados gracias a expertos, revelan que con ayuda del mobiliario urbano y el urbanismo táctico empleado, se puede llegar a mejorar la imagen urbana del Mercado Municipal. Se concluye que mediante la transformación y la recuperación de los espacios públicos mediante estrategias como jardineras, baldosas podotáctiles, mobiliario urbano y el uso del urbanismo táctico a beneficio de toda la población. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).