Factores Que Determinan La Abstención De La Acción Penal En Los Delitos De Violencia Contra La Autoridad Policial, En Las Fiscalías Penales De Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Factores que determinan la abstención de la acción penal en los delitos de violencia contra la autoridad policial, en las fiscalías penales de Trujillo, año 2018”, tiene como objetivo general establecer cuáles son estos factores determinantes para que los Representantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Méndez, Jim Marlon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio De La Acción Penal
Abstención De La Acción Penal
Violencia Contra La Autoridad Policial
Principio De Oportunidad
Archivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Factores que determinan la abstención de la acción penal en los delitos de violencia contra la autoridad policial, en las fiscalías penales de Trujillo, año 2018”, tiene como objetivo general establecer cuáles son estos factores determinantes para que los Representantes del Ministerio Público en las fiscalías de Trujillo se abstengan de ejercitar la acción penal en los delitos de violencia contra la autoridad, cuando la acción de violencia recae en un policía. La investigación se ha realizado teniendo en cuenta las diferentes disposiciones fiscales que ordenaron el archivo de las investigaciones preliminares por delitos de violencia contra la autoridad policial en las fiscalías penales de Trujillo en el año 2018, asimismo se entrevistó a diez profesionales del derecho, entre fiscales penales de diferentes fiscalías de Trujillo y abogados expertos en la materia, revisando además la diferente normatividad, acuerdo plenario y doctrina, que regulan y estudian la acción penal y cuándo es que se puede disponer de esta acción, y en todo casi si es que corresponde abstenerse de accionar penalmente en los delitos de violencia contra la autoridad, cuando el funcionario doblegado es un funcionario policial en el ejercicio de su función. Como resultado, se ha logrado establecer que el factor determinante que conlleva a que los Fiscales se abstengan de ejercer la acción penal en estos delitos de violencia contra la autoridad policial es; la excesiva aplicación del principio de oportunidad, así como la mala interpretación del Acuerdo Plenario Extraordinario N° 01-2016/CIJ-116 del año 2016, y la aplicación de la doctrina legal que ha quedado sentada en este acuerdo, lo que a criterio del investigador se traduce en una sensación de impunidad, resquebrajamiento y desconocimiento del principio de autoridad y respeto por el bien jurídico protegido por nuestro ordenamiento penal, en cuanto al delito señalado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).