Sistema web para la gestión logística en la empresa Intecsel, Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis trata el problema de la gestión logística en la empresa intecsel. Tiene serios problemas en el abastecimiento de sus productos, mala comunicación entre las áreas, lo que genera retrasos en la entrega de sus productos y a la vez incomodidad en la clientela. El objetivo principal det...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65931 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema web Gestión de compras Abastecimiento en la empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis trata el problema de la gestión logística en la empresa intecsel. Tiene serios problemas en el abastecimiento de sus productos, mala comunicación entre las áreas, lo que genera retrasos en la entrega de sus productos y a la vez incomodidad en la clientela. El objetivo principal determinar la influencia de un sistema web para la gestión logística de la empresa intecsel. Para la realización del sistema web se utilizó la metodología SCRUM ya que fue la seleccionada mediante la validez de los expertos. Además, se empleó el lenguaje de programación PHP, adicionalmente se utilizó HTML Y CSS para la maquetación y diseño. Para la base de datos se empleó MySQL. El tipo de investigación fue aplicada- experimental, el diseño de la investigación es Pre- experimental y el enfoque es cuantitativo. La población para el indicador rotación de inventario se determinó a 43 productos agrupados en 20 fichas de registro, estratificadas en 20 días. La población para el segundo indicador nivel de cumplimiento de entrega se determinó en 1200 pedidos agrupados en 20 fichas de registro. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 292 pedidos, estratificadas por 20 días. Por lo tanto, la muestra quedo conformada por 20 fichas de registro. El muestreo para los dos indicadores es el aleatorio probabilístico simple. La técnica de recolección de datos fue el fichaje y el instrumento fue la ficha de registro, los cuales fueron validados por expertos. Los resultados demostraron que el sistema web mejoró la rotación de inventario puesto que se obtuvo en el pre test un 35% y en el post test un 78%. De igual forma, el sistema web el nivel de cumplimiento de entrega puesto que se obtuvo en el pre test un 39% y en el post test un 91% Para concluir, el sistema web mejoró la gestión logística en la empresa intecsel, lo que permitió alcanzar los objetivos del presente estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).