La efectividad de la normativa respecto a la erradicación paulatina del trabajo infantil en los casos de los niños, niñas y adolescentes que realizan actividades de estiba

Descripción del Articulo

En el Perú , la mayor parte de niñas, niños y adolescentes, trabajan. Esto conlleva a que la vulneración de sus derechos se incremente cada año más, y con ello la necesidad económica de las familias pobres del país perdure, comprendiendo con esto a su vez la privación del desarrollo normal del niño,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Gálvez, Tatiana Marylyn Yaquelyni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Trabajo infantil
Estibador
Pobreza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú , la mayor parte de niñas, niños y adolescentes, trabajan. Esto conlleva a que la vulneración de sus derechos se incremente cada año más, y con ello la necesidad económica de las familias pobres del país perdure, comprendiendo con esto a su vez la privación del desarrollo normal del niño, negándole sus derechos básicos, tales como la educación y la recreación. Estos derechos están establecidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño (1989), ratificada por el Perú en (1992) y en la Constitución Política del país de (1993) . El Estado peruano cuenta con instituciones de apoyo como lo es el Ministerio de Trabajo, cabe preguntarse entonces ¿Cumple el Estado peruano con normas eficientes y adecuadas para la protección y supervisión de las niñas, niños y adolescentes respecto a la actividad de estiva?, esta y otras preguntas, se responden de acuerdo al objetivo general sobre determinar la efectividad de la normativa respecto a la erradicación paulatina del trabajo infantil en los casos de los niños, niñas y adolescentes que realizan actividades de estiva, es adecuada para garantizar sus derechos fundamentales, con la ayuda del registro de datos sobre el tema. Entre las principales conclusiones de la investigación se observan una vaga fiscalización y/o inspección sobre el trabajo de los menores de edad en las actividades de estiba por parte del Estado Peruano, esto sumado a una baja escolaridad de la población infantil han conllevado a que el trabajo infantil en general se prolongue en el tiempo, especialmente entre las familias de escasos recursos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).